top of page

El mejor estudio biomecánico en Madrid

BORJA ALFARAZ

La biomecánica en ciclismo: por qué debe ser realizada por expertos con formación académica


La biomecánica en la bicicleta no es un simple ajuste de la altura del sillín o el alcance del manillar. Se trata de un proceso altamente técnico que requiere conocimientos profundos en anatomía, kinesiología, entrenamiento y biomecánica deportiva. Por ello, debe ser realizada por profesionales con estudios académicos superiores, ya que un mal ajuste puede derivar en disfunciones musculoesqueléticas y afectar el rendimiento del ciclista.


Uno de los problemas más comunes en los ciclistas es la alta especialización en la bicicleta sin una compensación adecuada con entrenamientos de fuerza. Un caso concreto es la poca activación del flexor del dedo gordo del pie, lo que provoca una pronación excesiva. Esta descompensación genera una torsión en la articulación tibiofemoral, causando dolor en la parte interna de la rodilla.


Dolor en la parte interna de las rodillas biomecánica ciclismo
Sucesión de eventos causados por una pronación del pie.

Para corregirlo, es fundamental realizar ejercicios de activación de los rotadores externos de la rodilla y fortalecer los supinadores del pie. Esta estrategia ha permitido a muchos ciclistas eliminar el dolor al 100% y mejorar su eficiencia sobre la bicicleta.


Si quieres optimizar tu rendimiento y evitar lesiones, consulta siempre a un experto cualificado. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

 
 

Comments


bottom of page